Por Alex Guillamont y Álvaro Camps.
Delaware es conocido mundialmente como uno de los destinos más atractivos para registrar una compañía en Estados Unidos. Aunque puede no parecer evidente a primera vista, las ventajas legales, fiscales y administrativas que ofrece este estado son significativas, especialmente para empresarios extranjeros que buscan una estructura corporativa eficiente y flexible. Sin embargo, ¿qué distingue a Delaware de otros estados como Florida o New York? ¿Es realmente tan buena opción? Vamos a analizar la cuestión en más detalle.
1. Ventajas Clave de Delaware
a) Flexibilidad Corporativa Delaware es famoso por su Tribunal de Cancillería, una corte especializada en asuntos corporativos. Este tribunal proporciona un marco legal predecible, eficiente y altamente especializado, lo que es especialmente valioso para empresas que buscan resolver disputas legales rápidamente.
b) Privacidad para los Propietarios A diferencia de muchos otros estados, Delaware no requiere que los nombres de los directores o accionistas aparezcan en los documentos públicos, lo que garantiza un cierto nivel de privacidad.
c) Beneficios Fiscales
Sin impuestos estatales sobre ingresos corporativos para empresas que no operan dentro del estado.
Bajos impuestos de franquicia, especialmente para pequeñas empresas.
Impuestos federales comunes: En todos los estados, incluyendo Delaware, las empresas están sujetas al impuesto federal sobre ingresos corporativos, que actualmente tiene una tasa fija del 21%.
d) Proceso Rápido y Eficiente Registrar una empresa en Delaware es un proceso ágil que puede completarse en menos de 24 horas, si es necesario.
e) Aceptación Global Delaware es un estado altamente reconocido internacionalmente por su entorno corporativo, lo que puede facilitar la construcción de confianza con inversores y socios extranjeros.
f) Requisitos de Domicilio Social y Agente Registrado Para registrar una empresa en Delaware, no es necesario mantener una oficina física en el estado. Sin embargo, se requiere designar un agente registrado con domicilio dentro de Delaware. Este agente actúa como el contacto oficial para recibir notificaciones legales y documentación oficial en nombre de la empresa.
2. Comparación con Florida y New York
La siguiente tabla resume las diferencias clave entre Delaware, Florida y New York para extranjeros interesados en registrar una compañía:
Característica | Delaware | Florida | New York |
Impuestos corporativos | 0% para ingresos fuera del estado | 5.5% sobre ingresos netos | 6.5% sobre ingresos netos |
Impuestos federales | 21% (aplicable a todos los estados) | 21% (aplicable a todos los estados) | 21% (aplicable a todos los estados) |
Privacidad | Alta (no se publican directores) | Media (algunos datos son públicos) | Baja (directores y accionistas en registros públicos) |
Costos de registro | Bajos (<$100 de promedio) | Moderados (<$150) | Altos (<$200) |
Tiempo de registro | Rápido (24-48 horas) | Moderado (3-5 días) | Lento (hasta 10 días) |
Reconocimiento global | Muy alto | Medio | Alto |
Tribunales especializados | Tribunal de Cancillería (exclusivo) | No | No |
Agente registrado | Obligatorio | Obligatorio | Obligatorio |
Domicilio físico en el estado | No necesario | No necesario | Puede ser necesario dependiendo del tipo de negocio |
Costo medio del agente registrado | $50-$300 anuales | $100-$300 anuales | $150-$500 anuales |
Desventajas de Delaware
Las desventajas de registrar una empresa en Delaware comienzan cuando realmente el negocio se va a llevar a cabo en otro estado y es que, en este caso, la empresa tendría que registrarse como una entidad extranjera en el otro estado.
Tomemos como ejemplo el estado que mejor conocemos en BUS, Florida. El proceso de registro de la entidad como entidad extranjera (foreign entity) implica costos adicionales y trámites administrativos, como pagar tasas de registro en ambos estados (Delaware y Florida), mantener agentes registrados en ambos lugares y presentar declaraciones fiscales separadas.
Además, si la mayoría de los ingresos del negocio provienen de actividades en Florida, se estaría sujeto a los impuestos estatales sobre ingresos de Florida (5.5% sobre ingresos netos), lo que haría irrelevantes las ventajas fiscales de Delaware para ese tipo de operación. En general, puede ser más práctico registrar directamente la empresa en Florida si es allí donde se llevará a cabo la actividad principal.
Igualmente, la privacidad que siempre se argumenta como ventaja de Delaware, es una ventaja relativa: En primer lugar, los socios de una LLC son también anónimos en Florida, ya que los estatutos o "Operating Agreement" son acuerdos privados que no se inscriben en ningún registro público. Además, obtener información de los administradores o directores de una LLC en Delaware se ha convertido, de hecho, en una tarea relativamente sencilla y barata, mediante el pago de una pequeña cantidad.
Por último, si la nueva compañía de Delaware declarara sus ingresos en el propio estado, el impuesto corporativo ascendería actualmente a un 8.7%, en comparación con el 5.5% de Florida
Como siempre, no es oro todo lo que reluce. Recomendamos dar la debida importancia a la forma, estructura legal y residencia fiscal de su compañía en Estados Unidos. Una planificación adecuada y asesorada por profesionales del área legal, fiscal y corporativa es fundamental. En Business USA Solutions contamos con la colaboración de expertos en cada área que le ayudarán a tomar estas decisiones con las mejores garantías.
Comments